• SuperHumanos
  • Posts
  • 8 Malos Hábitos que No te Dejan Tener la Vida que Quieres

8 Malos Hábitos que No te Dejan Tener la Vida que Quieres

Transforma tu vida: Descubre los 8 hábitos que te están frenando

Buenos días Superhumanos 🫡 

Bienvenidos a todos los que se unieron a nosotros en esta última semana. Les habla Gabriel desde el otro lado de la pantalla.

Hoy hablaremos de:

  • 8 hábitos no convencionales que probablemente estén frenando tu progreso.

  • Mi método que utilizo para concentrarme.

  • Un challenge semanal para que pongas en práctica lo que aprendiste.

  • App recomendada para ser más productivo.

¿Alguna vez has sentido que estás corriendo en una cinta de correr, moviéndote pero sin avanzar? Bueno, quizás no se trata del camino, sino de cómo lo estamos recorriendo. Muchas veces, nuestros propios hábitos pueden ser la cuerda que nos amarra al mismo lugar. A mi me pasa y tengo que estar constantemente revaluando mi situación para retomar claridad sobre el camino.

En el newsletter de hoy, te voy a compartir algunos de los malos hábitos que probablemente están deteniendo tu progreso y te dare las herramientas para remodelarlos (no son los mismos que siempre escuchas en todos lados).

1. Pensar demasiado:

Pensar demasiado ha matado más sueños que la alarma por la mañana. ¿Cómo salir de tu cabeza? Toma consciencia de tus pensamientos. Recuerda tu meta, el plan y las tareas que muevan la aguja. No te quedes tanto tiempo ahogado en tus pensamientos. La mejor forma de crecer, es haciendo. Es cometiendo errores y mejorando en el camino.

2. Complacer a los demás:

¿Crees que puedes avanzar si siempre pones a los demás primero? Permítete ser egoísta. Prioriza tu crecimiento personal. Después, ayuda a los demás desde una mejor posición. Es importante aprender a decir “No”, para que podamos abrir tiempo para lo que realmente importa.

3. Evitar riesgos:

No hace falta correr riesgos enormes para ganar dinero o conocer gente. Pequeños riesgos se acumulan con el tiempo. Háblale a esa persona que tanta ansiedad te da hablarle. Haz lo incómodo, cómodo. A veces el camino difícil es el camino más fácil. Generalmente el crecimiento se encuentra del otro lado del miedo. Te da miedo hablar en público? Se el primero en levantar la mano la próxima vez que estés en público. Haz esas cosas que te dan miedo y con el tiempo el efecto compuesto te llevara de 1 a 100.

4. Falta de concentración:

En un mundo donde todos parecen querer nuestra atención, es crucial crear un ambiente que facilite enfocarte. Para esto, yo personalmente hago un par de cosas que me ayudan.

a) Escribo las cosas que tengo que hacer en mi to-do list la noche anterior y escribo un “10” a lado de las tareas más importantes. Generalmente son 2 o 3. De manera que si tachas esos “10”, puedes considerar tu día como productivo.

b) Trabajo en mis prioridades del día las primeras 3-4 horas de la mañana sin distracciones. Dejo el tlf en el cuarto para no tenerlo cerca.

c) Cronometro los bloques de tiempo cuando trabajo “DeepWork”. Te recomiendo instalar esta extensión de chrome. Yo lo que hago es que trabajo 55 min sin distracciones y luego tengo 5 min para responder mensajes de WhatsApp o alguna otra cosa. Y así…

d) Cada vez que termino un bloque de 55 min, lo marco con una X en mi cuaderno. Empiezas a competir contigo mismo. Yo generalmente intento tachar 6-8 bloques de “DeepWork” por día.

5. Falta de claridad:

La claridad es la base de todo. Asume consciencia de tu camino y los pasos que tienes que dar. Al final, si no sabes porque te estás metiendo en la ducha fría a las 5am no hay manera que lo aguantes. Si no sabes porque estás entrenando, vas a desistir apenas sientas que se te pone difícil. Y así con todo en la vida. Te recomiendo agarrar una pluma y un papel y reflexiona sobre tu situación, plan y prioridades para llegar a donde quieres llegar. Desglósalo en pequeños pasos que debes de dar. Piensa en los ladrillos que tienes que ir acumulando para construir la casa.

6. Adicción a la dopamina:

¿Qué haces cuando te aburres? Probablemente agarras tu teléfono. La dopamina barata viene del consumo inconsciente. La buena dopamina viene del progreso. Entrena. Aprende cosas nuevas. Evoluciona.

7. Descuido a la salud:

Hacer ejercicio cambiará tu vida en todos los aspectos. Porque cuando haces ejercicio, es menos probable que comas chatarra. ¿Por qué? Porque no querrás deshacer el esfuerzo invertido. Te darás cuenta de que, al empezar a moverte, empiezas a comer mejor. Y no solo eso, descubrirás que duermes mejor. Un buen sueño, a su vez, agudiza tu concentración/enfoque. Al día siguiente, trabajas mejor. Es un círculo virtuoso que arranca con solo moverte. Solo necesitas 30 minutos al día, no necesariamente ir a un gimnasio. Cualquier movimiento cuenta. Hazlo, y transformarás tu vida.

8. Hablar en vez de hacer:

Somos lo que hacemos y no lo que decimos. No caigas en la masturbación mental llenándote de dopamina contándole tus planes a los demás. El tiempo pasa rápido. Ejecuta rápido y entrega más de lo que están esperando de ti.

Quote relacionada

"No puedes cambiar los resultados, pero puedes cambiar tus hábitos. Y tus hábitos cambiarán tus resultados.”

- James Clear

Pregunta de relfexión

¿Cuál de estos hábitos está frenando más tu progreso en la vida y qué acción concreta puedes tomar hoy para comenzar a cambiarlo?

Reto de la semana

Identifica el hábito de la lista que sientas que te está frenando más. Durante la próxima semana, comprométete a tomar una acción diaria para cambiar este hábito. Al final de la semana, tómate un momento para reflexionar: visualiza tu yo futuro, e imagina cómo podrías transformar tu vida si continúas mejorando en este y otros hábitos que te limitan.

Software o app recomendada para ser más productivo: Timer

Timer, la extensión de Chrome es un mini hack que a mi me ha ayudado enormemente a concentrarme y competir conmigo mismo para lograr hacer las cosas más importantes del día. Yo hago 55 min de trabajo concentrado y 5 min de descanso (aunque la mayoría de las veces entro en flow y paso los 55 min, con lo cual no freno). Instálala en Chrome y pruébala así en bloques de tiempo. Es importante que cada vez que cumplas un bloque, lo marques con una X en tu cuaderno. Y ponte un número diario de bloques que debes tachar. Yo hago entre 6-8. Muchas veces menos y ahí es cuando debo de mejorar.

Eso fue todo!

Escríbeme a mi Instagram @ggagliardoni que me encantaría escuchar tu feedback. Siempre intento responder todos los mensajes. Feliz de conectar con personas que estén en el mismo proceso.

Mantén la curiosidad, no pares de aprender y recuerda que los límites solo existen en nuestra cabeza.

Hasta la próxima semana,

Gabrielo