- SuperHumanos
- Posts
- ¿Te Estás Perdiendo de Algo Grande por Miedo? Esto es para ti
¿Te Estás Perdiendo de Algo Grande por Miedo? Esto es para ti
No dejes que el miedo escriba tu historia: toma el control hoy.
Buenos días Superhumanos 🫡 Bienvenidos a todos los que se unieron a nosotros en esta última semana. Les habla Gabriel desde el otro lado de la pantalla.
Antes de arrancar con el tema de hoy (el miedo), estoy muy contento de compartir con ustedes que la semana pasada lancé el primer episodio de mi podcast SuperHumanos. En este episodio, tuve la oportunidad de conversar con el director de TED en español Gerry Garbulsky sobre inteligencia artificial, el futuro de la humanidad, la importancia de la curiosidad y aprendizaje, entre otras cosas. Acá les dejo el episodio para los que quieran verlo! Si les gusta, no se olviden de darle like y suscribirse al canal que me ayudarían un montón.
Hoy hablaremos de:
Entendiendo el Miedo: Una reflexión sobre cómo el miedo distorsiona nuestra percepción de la realidad y la importancia de analizar nuestros miedos para tomar decisiones más informadas.
Pregunta de Reflexión: Una invitación a profundizar en cómo nuestras vidas y decisiones cambiarían si miráramos más allá de nuestros miedos inmediatos.
Desafío de la Semana: Un reto práctico para enfrentar un miedo específico.

Hoy quiero compartir con ustedes un marco que me ha funcionado mucho para entender mis miedos y cómo enfrentarlos de la forma más efectiva posible.
La primera vez que me encontré con el concepto de "la configuración del miedo" fue en 2017 gracias a una charla TED de Tim Ferriss. Me pareció interesante, pero no profundicé hasta el año pasado, cuando estaba pasando por grandes cambios en mi vida que por su naturaleza de incertidumbre me asustaban.
La base de esta idea está en una cita célebre estoica:
“Sufrimos más en la imaginación que en la realidad.” — Seneca
El miedo juega con nuestra mente de maneras peligrosas. Distorsiona nuestra habilidad para pensar con claridad y de forma racional.
Cuando sentimos miedo, tendemos a:
Exagerar las consecuencias negativas de nuestras decisiones o acciones.
Ignorar las posibles consecuencias positivas y lo que nos cuesta no actuar.
La tendencia humana es sentir miedo y evitarlo. La configuración del miedo te empuja a hacer lo contrario: te ofrece una manera estructurada de enfrentarte a tus miedos para superarlos.
Este es un modelo general de cómo funciona:
Al enfrentarte a una decisión importante e intimidante, toma una libreta y bolígrafo y siéntate en un lugar tranquilo sin distracciones, teléfono, etc.
Paso 1: Desglosa el Miedo
El primer paso es acercarte a tus miedos.
Define tus miedos. ¿Cuáles son los peores escenarios? ¿Qué podría salir mal? Conoce bien tus miedos.
Considera cómo podrías prevenir esos escenarios. ¿Qué podrías hacer para reducir la probabilidad de que sucedan?
Piensa en cómo podrías solucionarlo si las cosas van mal. ¿Qué acciones tomarías? ¿Qué tan difícil o costoso sería resolverlo?

Al final del Paso 1, deberías tener un claro entendimiento de tus miedos y cómo manejarlos.
Paso 2: Desglosa lo que tienes para ganar
El segundo paso es acercarte a los beneficios.
Como les dije, el miedo nos distorsiona la realidad. Al analizar los beneficios de actuar (y lo que perdemos si no hacemos nada), nos ponemos en un estado mental más equilibrado que nos permite tomar decisiones racionales.
Determina lo que podrías ganar si actúas. ¿Cuáles son las posibles consecuencias positivas?
Cuantifica los beneficios. ¿Qué tanto impacto tendrían en tu vida?

Al finalizar el Paso 2, deberías entender claramente lo positivo de tomar una decisión.
Paso 3 (opcional): Desglosa la Inacción
¿Qué pasa si no hago nada?
Cuáles serían las consecuencias de no actuar. Si no haces nada, ¿qué sucederá? Anota los costos de no actuar.
Muchas veces olvidamos los costos de la inacción, así que esto te ayudará a tener una visión más completa de toda la situación.
Una vez terminados los pasos, tendrás una perspectiva clara y racional sobre la decisión que estás por tomar y entenderás mejor el porque de tus miedos (esto mejorará significativamente tus acciones a futuro).
La configuración del miedo es una estrategia reflexiva para enfrentarte a tus miedos y reducir su impacto en tu percepción de la realidad.
La próxima vez que enfrentes una gran decisión, intenta este método y escríbeme a mi Instagram qué te pareció y si te ayudó. Me encantaría escuchar tu historia.
Quote relacionada
"Lo único que debemos temer es al miedo mismo."
Pregunta de relfexión
¿Cómo crees que sería tu vida si dejaras de lado tus miedos y te enfocaras en las oportunidades que te brinda cada desafío?
Reto de la semana
Desafío de la Semana: Enfrenta un miedo
Piensa en algo que te haya estado dando miedo o ansiedad últimamente. Puede ser una tarea que has estado evitando, una conversación que necesitas tener o cualquier actividad que te cause dudas. Esta semana, toma la decisión de enfrentar ese miedo directamente. Una vez que lo hayas hecho, reflexiona: ¿Fue tan intimidante como pensabas? ¿Qué aprendiste de la experiencia? Una vez hayas enfrentado ese miedo, escríbeme a mi Instagram para que compartas conmigo como te sentiste y cómo te esientes ahora depsués de haberlo enfrentado. La idea es comprender que muchas veces, lo que imaginamos es peor que la misma realidad.
Software o app recomendada para ser más productivo: Toggl 🕒
¿Buscas una manera de trackear el tiempo que inviertes en cada proyecto o actividad? Te recomiendo Toggl. Esta herramienta de seguimiento de tiempo es sencilla pero poderosa, perfecta para freelancers, equipos o cualquier persona que quiera entender mejor cómo utiliza su tiempo. Es clave medir para saber cómo invertimos nuestro tiempo. Te sorprenderás de los resultados.
Eso fue todo!
Escríbeme a mi Instagram @ggagliardoni que me encantaría escuchar tu feedback. Siempre intento responder todos los mensajes. Feliz de conectar con personas que estén en el mismo proceso.
Mantén la curiosidad, no pares de aprender y recuerda que los límites solo existen en nuestra cabeza.
Hasta la próxima semana,
Gabriel