- SuperHumanos
- Posts
- Cómo Ganar Más Confianza Sobre Ti: 10 Tips de Tony Robbins
Cómo Ganar Más Confianza Sobre Ti: 10 Tips de Tony Robbins
Descubre cómo dominar tu autoconfianza y transformar tu vida con estas estrategias prácticas de Tony Robbins.
Buenos días Superhumanos 🫡 Bienvenidos a todos los que se unieron a nosotros en esta última semana. Les habla Gabriel desde el otro lado de la pantalla.
Hoy hablaremos de:
Qué es la confianza y por qué es importante.
10 acciones prácticas para incrementar tu confianza.
Reto semanal: Un desafío práctico para impulsar tu autoconfianza en solo 7 días.

¿Alguna vez has sentido que todos a tu alrededor parecen llenos de confianza y seguros de sí mismos? Es probable que, al igual que tú, también tengan sus dudas. La confianza no es algo que simplemente se tiene, sino algo que se construye. La confianza es esa sensación de seguridad de que puedes lograr lo que te propongas. Surge desde nuestro interior y siempre podemos buscar formas de creer en nosotros mismos.
¿Por qué es importante la confianza?
La confianza es fundamental en todos los aspectos de la vida. Su importancia se evidencia al enfrentar desafíos o en roles de liderazgo, donde es crucial convencer a los demás y formar un equipo exitoso. Independientemente de tu rol, la confianza ayuda a establecer relaciones y garantizar el éxito en diversas situaciones, desde ventas hasta interacciones con clientes.
Además, la vida personal también se beneficia enormemente de la confianza: ayuda a atraer relaciones significativas, resolver conflictos de manera efectiva y abrir puertas a oportunidades de crecimiento personal.
Los principios de cómo tener confianza
Si quieres aprender a generar confianza, debes estar dispuesto a cambiar tu estado. Tu estado es básicamente tu estado de ánimo en cualquier momento del día. Tu estado de ánimo está influenciado por cómo te sientes contigo mismo en ese momento. La buena noticia es que puedes cambiar tu estado en cualquier momento, sin importar lo que esté pasando a tu alrededor, siempre y cuando sepas cómo hacerlo. Aquí están los principales principios según Tony Tobbins para construir confianza que cualquiera puede utilizar a su favor.
Lenguaje corporal: La fisiología es clave cuando buscamos aprender a ganar confianza sobre nosotros. Piensa en alguien que conoces a quien consideras extremadamente seguro de sí mismo. Cuando lo conociste por primera vez, probablemente supiste que era seguro de sí mismo antes de que incluso comenzara a hablar. Sabías que estaban seguros de sí mismos por como se comportaban y se movían. Ser conscientes de esto nos permite cambiar nuestro lenguaje corporal automáticamente, lo cual nos ayudará a ganar confianza.
Positivismo: Pensar de manera positiva puede manifestarse de varias maneras. Primero, cambia tu enfoque, porque "Donde va el enfoque, fluye la energía", como dice Tony Robbins. En lugar de obsesionarte con todas las formas en que algo podría salir mal, enfócate en todas las formas en que podría salir bien. En lo que te enfocas se convierte en tu realidad. Reemplaza las palabras negativas con palabras positivas y comienza a ver el lado positivo de las situaciones. Al cambiar tu enfoque, tanto interna como externamente, estás cambiando tu estado. Y al cambiar tu estado, cambiarás tu vida.
Control emocional: Los humanos tienen la capacidad única de experimentar muchos tipos de emociones. Pero si dejas que tus emociones dicten tu experiencia de vida sin identificar por qué te sientes de una manera particular, tus emociones te van a controlar. La verdad es que tú controlas la forma en que te sientes, incluyendo si te sientes seguro o no. La confianza no es algo con lo que las personas nacen, es algo que debes crear. Crear confianza genera la sensación de certeza de que puedes lograr lo que te propones hacer. La confianza es como cualquier otra emoción. Es algo que sientes, y puedes entrenarte para acceder a ella cuando quieras.
Mentalidad de crecimiento: La confianza no proviene de tus logros externos, proviene de adentro. Estar seguro de ti mismo significa que si fracasas, puedes levantarte y volver a intentarlo en lugar de tirar la toalla. A medidas que vayas dando los pasos incrementando tu confianza sobre ti, tus creencias comenzarán a solidificarse cada vez más. Es hora de adoptar una mentalidad de crecimiento y comenzar a creer que puedes aprender a construir confianza. Como dice Tony Robbins, "Lo que mantengas en tu mente de manera constante es exactamente lo que experimentarás en tu vida".
Cómo tener confianza
¿Qué tienen en común estos principios? Todos tratan sobre convertirse en el amo de tus emociones. Debes cambiar tu perspectiva y tu mentalidad, y elegir tener confianza. Y parte de lograr esto es creer y construir la certeza de que estás seguro de ti mismo. Eso a veces puede ser más fácil decirlo que hacerlo, pero hay acciones específicas que puedes tomar para aplicar estos principios y volverte seguro. Aquí te dejo 11:
Elimina las creencias limitantes: Descubre qué creencias negativas están afectando tu confianza, estas generalmente provienen de experiencias pasadas y ansiedades. Reemplázalas con creencias que te impulsen y te den fuerzas para comenzar a hacer cambios positivos.
Conecta la confianza con tus objetivos: Define por qué la confianza es importante para ti. Ya sea para el liderazgo, tus relaciones, el trabajo, o lo que sea, conoce tu propósito. Comprender el "por qué" te ayudará a desarrollar tu confianza de una forma intencional.
Cambia tu fisiología: La postura de tu cuerpo puede influir más de lo que tu crees en tu confianza. Párate derecho, haz contacto visual y ocupa espacio. Hay una charla TED muy buena de una psicóloga llamada Amy Cudy que habla del lenguaje corporal. Te la recomiendo ver (está entre las 10 más vistas de TED).
Háblate de forma positiva, todo el tiempo: Tu lenguaje moldea tus emociones y tu mundo. Presta atención a cómo te hablas a ti mismo. Reemplaza todo lo negativo con lo positivo. No importa tu situación, tu puedes decidir como te hablas a ti mismo. Elige lo que te impulse hacia adelante.
Visualiza tus metas: Visualizar el éxito o escenarios positivos entrena a tu cerebro para creer que eres capaz, lo cual aumenta tu confianza. El poder de las visualizaciones funciona para indicarle a tu cerebro que preste atención a esos pensamientos, lo cuál naturalmente hará que derives hacia ese lado.
Recuerda éxitos pasados: Reflexiona sobre tus logros pasados o situaciones exitosas cuando te sientas bajo. Los recuerdos positivos pueden remodelar tu pensamiento, ayudándote a construir tu autoestima.
Crea rutinas saludables: Implementa rutinas saludables, como hacer ejercicios, la meditación, practicar algún deporte, etc, para acceder a tu poder personal y reducir la ansiedad. Esto hace que liberes endorfinas y serotonina en tu cerebro lo cuál hará que te sientas mejor contigo mismo.
Rodéate de las personas indicadas: Rodéate de personas que te inspiren, te apoyen y que más allá que aprendas de ellos, te hagan creer en ti mismo.
Alimenta tu mente: Presta atención a lo que consumes. Es fundamental alimentar tu cerebro con la información indicada. La información con la cual nutres a tu cerebro es literal la gasolina de tu auto.
Aprende algo nuevo: Enfrentar miedos al aprender algo nuevo puede darte más confianza. Aprender te hace feliz y crea nuevas conexiones en tu cerebro, lo que te ayuda a creer en ti mismo y derrumbar barreras de frustración más fácilmente.
Quote relacionada
"La confianza no es un estado permanente de ser, sino un estado al que puedes acceder a voluntad. Puedes hacerlo, no importa lo que esté sucediendo a tu alrededor."
Pregunta de relfexión
¿Cuáles son las creencias limitantes que te están impidiendo desarrollar la confianza que necesitas para alcanzar tus metas? ¿Cómo puedes transformar esas creencias para fortalecer tu confianza?
Reto de la semana
Mejora tu Lenguaje Corporal
Esta semana, quiero que pongas en práctica el poder de un lenguaje corporal. Observa cómo te sientas, cómo te paras, y cómo te mueves en diferentes situaciones, y comienza a hacer pequeñas modificaciones para reflejar una mayor confianza.
Mantén tu postura erguida, con los hombros hacia atrás, ya sea que estés de pie o sentado.
Intenta mantener un contacto visual firme pero amigable cuando hables con alguien.
Cuando camines, hazlo con un paso firme y seguro.
A medida que pasen los días, notarás cómo estas simples modificaciones pueden afectar tu sensación de confianza. Recuerda, la confianza se practica y se construye.
Software o app recomendada para ser más productivo: Remente
Remente - Self Improvement: Es una aplicación que te ayuda a entender dónde te encuentras en varios aspectos de tu vida, y te da las herramientas para lograr la automejora. Con cursos, consejos y técnicas para mejorar la confianza en ti mismo, te ayuda a establecer metas, a desarrollar nuevas habilidades y a cambiar hábitos. También ofrece seguimiento de tu progreso para que puedas ver cómo mejoras con el tiempo. Esta genial para aquellos que buscan un enfoque integral para aumentar la confianza y mejorar el bienestar general.
Eso fue todo!
Escríbeme a mi Instagram @ggagliardoni que me encantaría escuchar tu feedback. Siempre intento responder todos los mensajes. Feliz de conectar con personas que estén en el mismo proceso.
Mantén la curiosidad, no pares de aprender y recuerda que los límites solo existen en nuestra cabeza.
Hasta la próxima semana,
GabrielGana Más confianzCómo Ganar Más Confianza Sobre Ti: 10 Tips de Tony Robbins